Muy resumidamente, brasear carne consiste en darle un sellado en materia grasa y luego someterla a una cocción larga en un medio húmedo. Este modo cocción es muy bueno para cortes duros, ya que suelen tener un mayor nivel de grasa, nervios y cartílagos entrelazados en la carne, que con la cocción lenta y húmeda se funden aportando mucho sabor y dejando una carne bien tierna.

Ingredientes

  • Carne vacuna– 1 kg
  • Cebolla – 1 unidad
  • Zanahora – 2 unidades
  • Morrón (pimiento o ají) verde – 1 unidad
  • Ajo
  • Pimentón
  • Romero
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Los vegetales pueden ser otros; algunos que quedan muy bien también son puerros, zapallitos o berenjenas. Es esencial que haya vegetales dado que son los que aportarán la humedad (en esta receta no se utiliza caldo ni otros líquidos).

Adicionalmente, será necesario contar con papel aluminio o algún otro medio para cubrir la placa para horno.

Preparación

Primero que nada, cortar los vegetales. La zanahoria puede cortarse en simples rodajas, el pimiento en jardinera (bastones). La cebolla, en este caso, está ciselada.

Ya teniendo los vegetales cortados, proceder al sellado de la carne. Para esto colocar una fina capa de aceite o alguna otra materia grasa en una sartén y llevar a fuego fuerte. Cuando haya tomado temperatura, incorporar la carne de modo tal que toda una cara del corte de carne esté en contacto con el aceite caliente. Es importante, una vez que la carne hace contacto con la materia grasa, dejar todo como está en lugar de andar moviéndolo. Así se sellará apropiadamente.

Luego de 4 o 5 minutos, voltear para sellar del otro lado. La carne debería quedar cocida por fuera con algunas zonas bien doradas.

El sellado es una parte clave del braseado, ya que aporta mucho sabor y ayuda a que la carne retenga mejor sus líquidos.

Ya teniendo la carne sellada, colocar todos los vegetales en una placa para horno formando un colchón.

Condimentar con sal y pimienta y colocar encima los cortes de carne, también condimentados con sal, pimienta, pimentón y el romero.

Cubrir todo con papel aluminio. De esta forma se construirá un ambiente medianamente hermético, vital para que retenga la humedad.

Utilizar más de una hoja de papel aluminio si es necesario.

Como alternativa, puede cubrirse la placa para horno con otra placa o bandeja. Lo importante es que toda la preparación quede cubierta para que los líquidos que van a expulsar principalmente los vegetales se retengan y así la carne se cocine en un medio húmedo, un punto crucial en cualquier braseado.

Llevar a horno mínimo y cocinar durante dos horas. Según el grosor de la carne el tiempo de cocción puede variar, pero en términos generales dos horas debería ser suficiente para que no sólo esté cocida sino también tiernizada.

Los vegetales pueden servirse como guarnición..

Si se desea cocinar también una salsa, lo ideal es desglasar el fondo de la placa en donde se cocinó todo, que tendrá muchísimo sabor.

Para esto quitar la carne y los vegetales de la placa y llevarla a fuego fuerte en una hornalla. Cuando esté a alta temperatura, si no lo estaba ya, volcarle un buen chorro de algún líquido frío o a temperatura ambiente. Puede ser simplemente agua pero también se puede utilizar vino, caldo, leche, ron.  Así se aflojarán todos los pequeños trozos de alimento que se habían pegado al fondo. Mezclar bien y utilizar como salsa.

 

Comparte ese articulo:

Otros articulos del blog

Queque de vainilla

Pierna de Chancho Rellena

Costillas al horno con salsa barbacoa

Cómo preparar un rico Mousse de Maracuyá

Ideas para preparar el mejor desayuno para Mamá en su día

Deliciosos jugos energizantes para sobreponerse al cansancio

Deliciosas pipocas de pollo casera, ideal para los pequeños

Torta 3 leches, postre perfecto para endulzar tu día

Cómo hacer el smoothie perfecto

Suscríbete y cada mes recibirás el catalogo actualizado via su correo electronico!

Nuestra Empresa

G Masivos®, nace con la finalidad de Importar, Exportar y Distribuir productos con innovación y calidad, que cumplan estándares internacionales en la fabricación, manipulación y manejo del medio ambiente.

Preguntas Frecuentes

No, nosotros somos importadores y representantes de las marcas lideres en el mercado.

Si, hacemos envios todos los dias al interior del pais, ademas contamos con una red de distribuidores en los 9 departamentos que cuentan con todos nuestros productos.

El envio depende de la transportadora que se utilice, va desde los 10 bs hasta los 35 bs por caja. El cliente elige la transportadora de su preferencia.

Generalmente los pedidos deben ser programados con 24 hras de anticipación, de esta forma nuestros colaboradores puede cumplir con todas las entregas.

Todas nuestras cajas de envases antes de su despacho son sometidas a una revision rigurosa. En caso de existir algun envase en mal estado el cliente debe informar en un plazo maximo de 48 hras posterior a su recepcion.

Te cambiaremos el producto o reembolsaremos el valor de la compra y nos haremos cargo de los gastos de envío. El reembolso se efectuará en la tarjeta que se utilizó para la compra en un plazo máximo de 25 días hábiles.

El pedido minimo es de una caja, la cantidad varia de producto a producto, tenemos envases que vienen de a 50 unidades en caja y otros que vienen de 1000 unidades. El detalle de la cantidad de envases en una caja por producto se encuentra descrito en nuestro catalogo.

Si, dentro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra hacemos delivery hasta el sexto anillo, el envio es gratis y monto minimo para el envio es de 500 bs.

Nuestros distribuidores acceden a una lista de precios diferenciada, les damos apoyo y soporte en redes sociales, redireccionamiento de clientes y material publicitario.

Ejecutivo de ventas