Deliciosas formas de preparar el típico panchito en distintos estilos latinos

¡De sabor intenso y aroma inconfundible! El panchito es la comida rápida con más éxito internacional y ha salvado la vida a muchos hambrientos con la necesidad de comer algo rico y rápido.

A simple vista es una salchicha en un pan, pero tiene una historia. Algunos dicen que su origen es europeo, otros estadounidense. Lo cierto es que su evolución ha dado paso a un amplio surtido de variaciones, que para muchos, superan la receta original. Aquí te presento once versiones de cómo preparar un ‘hot dog’ al estilo latino.

Panchito colombiano: La salchicha va dentro de un pan crujiente, roseado con semillas de ajonjolí. Se sirve con queso ‘mozarella’ derretido y encima salsa de tomate, mayonesa, mostaza, salsa rosada, mermelada de piña, jamón, tocino y papitas fritas trituradas.

El ‘con todo’ venezolano: Se sirve con salchicha hervida dentro del pan, acompañado de repollo picado con zanahorias, cebolla picadita, papitas fritas trituradas y una extensa variedad de salsas a base de ajo, tocineta, cebolla, pimentón, palta, salsa rosada y hasta de yogurt. Encima queso derretido o parmesano rallado y lonjas de palta como ingrediente opcional.

Un ‘completo’ chileno: La salchicha va dentro de un pan francés. Lleva tomate picadito, ‘chucrut’ (repollo o col fermentado con sal, pimienta y vino), mostaza, palta molida, una generosa cantidad de mayonesa con ají verde y salsa roja picante.

El perro mexicano al estilo de Sonora: Se sirve con pan y salchicha envuelta en tiras de tocino, aderezado con cebolla picadita, jitomate, mayonesa, mostaza, chile en vinagre o jalapeño fresco, queso derretido y salsa de chorizo.

El ‘pancho’ argentino: Se sirve con chorizo asado a la parrilla en pan francés y se acompaña con salsa picante, ‘chucrut’, papitas fritas, mayonesa, salsa de tomate, mostaza y salsa golf. El queso ahumado es opcional.

El ‘pancho’ uruguayo: Lleva una salchicha que mide el doble que el pan y viene enrollada con tocino frito. Se acompaña con frijol pinto cocido, cebolla, tomate, pepinillos picaditos, palta y queso derretido.

El pancho peruano: La base del ‘hot dog’ tradicional acompañado con papitas fritas y salsa picante. Pero existe otra versión que es la salchicha insertada en un palillo aderezado con salsas.

El ‘cachorro’ brasileño: Salchicha y pan acompañado con un puré a base de huevo de codorniz. Se complementa con choclo, alverjitas y queso parmesano.

El ‘chévere’ salvadoreño: La salchicha se prepara frita con escabeche, cebolla curtida y jalapeño.

El perro caliente de Ecuador: La salchicha se hierve en agua con cebolla, tomate y mostaza para darle gusto. Luego encima lleva salsa de tomate, mostaza, salsa picante de tamarillo (tomate de árbol, crema verde – hecha con cilantro, leche y queso ecuatoriano), y abundante mayonesa.

Los ‘shucos’ de Guatemala: Llevan guacamole, mostaza, mayonesa, col hervida, salsa de tomate, tocino, pepperoni y chorizo.

¿Y a ti cómo te gusta comer el ‘panchito?

 

Comparte ese articulo:

Otros articulos del blog

Queque de vainilla

Pierna de Chancho Rellena

Costillas al horno con salsa barbacoa

Cómo preparar un rico Mousse de Maracuyá

Ideas para preparar el mejor desayuno para Mamá en su día

Deliciosos jugos energizantes para sobreponerse al cansancio

Deliciosas pipocas de pollo casera, ideal para los pequeños

Torta 3 leches, postre perfecto para endulzar tu día

Cómo hacer el smoothie perfecto

Suscríbete y cada mes recibirás el catalogo actualizado via su correo electronico!

Nuestra Empresa

G Masivos®, nace con la finalidad de Importar, Exportar y Distribuir productos con innovación y calidad, que cumplan estándares internacionales en la fabricación, manipulación y manejo del medio ambiente.

Preguntas Frecuentes

No, nosotros somos importadores y representantes de las marcas lideres en el mercado.

Si, hacemos envios todos los dias al interior del pais, ademas contamos con una red de distribuidores en los 9 departamentos que cuentan con todos nuestros productos.

El envio depende de la transportadora que se utilice, va desde los 10 bs hasta los 35 bs por caja. El cliente elige la transportadora de su preferencia.

Generalmente los pedidos deben ser programados con 24 hras de anticipación, de esta forma nuestros colaboradores puede cumplir con todas las entregas.

Todas nuestras cajas de envases antes de su despacho son sometidas a una revision rigurosa. En caso de existir algun envase en mal estado el cliente debe informar en un plazo maximo de 48 hras posterior a su recepcion.

Te cambiaremos el producto o reembolsaremos el valor de la compra y nos haremos cargo de los gastos de envío. El reembolso se efectuará en la tarjeta que se utilizó para la compra en un plazo máximo de 25 días hábiles.

El pedido minimo es de una caja, la cantidad varia de producto a producto, tenemos envases que vienen de a 50 unidades en caja y otros que vienen de 1000 unidades. El detalle de la cantidad de envases en una caja por producto se encuentra descrito en nuestro catalogo.

Si, dentro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra hacemos delivery hasta el sexto anillo, el envio es gratis y monto minimo para el envio es de 500 bs.

Nuestros distribuidores acceden a una lista de precios diferenciada, les damos apoyo y soporte en redes sociales, redireccionamiento de clientes y material publicitario.

Ejecutivo de ventas