¿Papel de aluminio o film transparente?

¿Qué debes usar en cada caso?

Ambos rollos están en todas las cocinas, pero muchos los usamos de forma indistinta, sin pararnos a pensar para qué sirven realmente uno y otro.

Te preparas un sándwich, abres el cajón de la cocina y te asalta la eterna duda: ¿lo envuelvo con film o aluminio? Ambos materiales, diseñados es admitido para conservar alimentos, llevan toda la vida con nosotros y están en la mayoría de casas (siempre el uno junto al otro); pero casi nadie se plantea para qué sirve en realidad uno y otro. Y, reconozcámoslo, los usamos de forma indistinta, guiándonos por caprichos, manías o preferencias personales.

Cierto es que, en muchos casos, el uso de uno u otro envoltorio es indiferente. Ambos sirven en realidad para lo mismo, preservar los alimentos, pero dadas sus características cada uno puede cumplir mejor su cometido en determinadas circunstancias. A  veces  una incorrecta elección puede dar al traste con aquello que, irónicamente, buscábamos preservar.

Papel de aluminio

Aunque es igual de contaminante que el film plástico –ambos se elaboran con un recurso finito  se recicla mejor, así que desde el punto de vista medioambiental es “algo” preferible. Y, por si no lo sabías, no hay ninguna diferencia entre usarlo por el lado brillante o mate, es sólo una característica de su proceso de fabricación sin ninguna influencia en sus propiedades.

Para qué debe utilizarse:

  1. El papel de aluminio crea una barrera más fuerte contra los olores que el film plástico, por lo que impide mejor que aquellos alimentos que desprenden más olor impregnen de su aroma toda la nevera. Es por ello el envoltorio más adecuado para el pescado.
  2. Este material resiste mucho mejor el calor que el film, por lo que puede utilizarse para cocinar, y es ideal para utilizar en barbacoas y para cocinar con la técnica papillote, que permite que los alimentos se cuezan al horno en sus propios vapores.
  3. Se trata de un envoltorio opaco, por lo que está más indicado si, por cualquier razón, los alimentos que buscamos preservar van a recibir la luz del sol.

Para qué no debe utilizarse:

  1. El papel de aluminio puede utilizarse para congelar pero, en el proceso, puede quedarse pegado a los alimentos. Lo ideal es cubrir el alimento con film y, después, con aluminio, pues este material impide mejor la entrada de oxígeno. O, mejor aún, usar las bolsas de congelado, que están específicamente diseñadas para este fin.
  2. En la medida de lo posible, es mejor evitar usar el papel de aluminio para envolver alimentos ácidos, como el tomate o los escabeches, que pueden provocar una migración del papel a la comida. Las latas de bebida o tetrabriks están recubiertos con capas de polímero que impiden el contacto directo del alimento con el aluminio, por la posibilidad de que se dé esta contaminación. En condiciones normales, esta migración es reducidísima, pero la contaminación aumenta notablemente con los alimentos ácidos, así que es mejor envolver estos con film plástico.
  3. Nunca debe utilizarse en el microondas.

Film plástico

Este tipo de envoltorio se utiliza más en hostelería que el papel de aluminio, pues tiene varias ventajas: se adapta mejor a cualquier superficie, se rompe menos y es transparente, lo que permite ver qué contiene a simple vista (algo que es muy útil en una cocina profesional). Es, además, bastante más barato que el papel de aluminio.

coprire-con-la-pellicola-9353 (1)

Para qué debe utilizarse:

  1. El film plástico es más útil para envolver algunos alimentos que, debido a su forma, no se adaptan bien al papel de aluminio (que se rompe más fácilmente). Es ideal para conservar en la nevera frutas, verduras, algunos embutidos, tapar envases y, en definitiva, cubrir cualquier cosa que tenga una forma más o menos irregular.
  2. El film no suele utilizarse para cocinar. Ahora bien, hay films más resistentes que se pueden usar en el microondas, algo que puede ser útil para evitar que los alimentos se resequen. Eso sí, antes de usarlo mira bien la información del envase. No todos los films plásticos pueden usarse para este fin.

Para qué no debe utilizarse:

  1. Para cocinar a altas temperaturas, como en hornos, barbacoas o sartenes.
  2. Para envolver productos que vayan a estar expuestos a la luz solar.

Comparte ese articulo:

Otros articulos del blog

Trucos para conservar en buen estado las frutas y verduras

¿Papel film o papel aluminio?

¿Cómo organizar una fiesta en tu casa y disfrutarla?

Batido de plátano y frambuesas con masmelo

Los múltiples beneficios del plástico

Los 10 alimentos ideales para el invierno

Mitos nutricionales que tienes que sacarte de la cabeza

Tips básicos para que tus comidas sean siempre deliciosas

20 USOS DEL PAPEL DE ALUMINIO QUE QUIZÁS NO CONOZCAS

Suscríbete y cada mes recibirás el catalogo actualizado via su correo electronico!

Nuestra Empresa

G Masivos®, nace con la finalidad de Importar, Exportar y Distribuir productos con innovación y calidad, que cumplan estándares internacionales en la fabricación, manipulación y manejo del medio ambiente.

Preguntas Frecuentes

No, nosotros somos importadores y representantes de las marcas lideres en el mercado.

Si, hacemos envios todos los dias al interior del pais, ademas contamos con una red de distribuidores en los 9 departamentos que cuentan con todos nuestros productos.

El envio depende de la transportadora que se utilice, va desde los 10 bs hasta los 35 bs por caja. El cliente elige la transportadora de su preferencia.

Generalmente los pedidos deben ser programados con 24 hras de anticipación, de esta forma nuestros colaboradores puede cumplir con todas las entregas.

Todas nuestras cajas de envases antes de su despacho son sometidas a una revision rigurosa. En caso de existir algun envase en mal estado el cliente debe informar en un plazo maximo de 48 hras posterior a su recepcion.

Te cambiaremos el producto o reembolsaremos el valor de la compra y nos haremos cargo de los gastos de envío. El reembolso se efectuará en la tarjeta que se utilizó para la compra en un plazo máximo de 25 días hábiles.

El pedido minimo es de una caja, la cantidad varia de producto a producto, tenemos envases que vienen de a 50 unidades en caja y otros que vienen de 1000 unidades. El detalle de la cantidad de envases en una caja por producto se encuentra descrito en nuestro catalogo.

Si, dentro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra hacemos delivery hasta el sexto anillo, el envio es gratis y monto minimo para el envio es de 500 bs.

Nuestros distribuidores acceden a una lista de precios diferenciada, les damos apoyo y soporte en redes sociales, redireccionamiento de clientes y material publicitario.

Ejecutivo de ventas